
CHECK & REPAIR pro-course, Montevideo Uruguay, 03-08 diciembre 2022 Manu Bonte (10914)
17 Enero 2023EDUCATION | paragliding Speed Riding winch Technician powered paragliding paratrike
El primer curso de formación profesional "experto en revisión y reparación de parapentes" estuvo programado para marzo de 2020... y fue el primer de una lista larga de curso de la APPI cancelados debido a Covid. El proyecto tardó algo más de dos años en volver a ponerse en marcha, y 6 participantes de Argentina, Bolivia, Colombia, Japón y EE.UU. se reunieron en Montevideo (Uruguay) en diciembre de 2022.
El taller, especialmente adaptado para acoger y formar a 6 personas, disponía de 4 puestos de costura, además de estaciones dedicadas a las mediciones de líneas etc.
La formación impartida por Manu Bonte y Vicky Casabone se programó a un ritmo muy intenso... pero los participantes, muy motivados, lograron superar las horas de práctica programadas.
La primera parte del curso, de 12 horas de duración, presentó los conceptos necesarios para entender los problemas asociados al envejecimiento, y los criterios de aeronavegabilidad. Para ello, se estudiaron nociones avanzadas relativas a los materiales, pero también al diseño de alas, el oficio del piloto test y la homologación. A continuación se explicaron los métodos que deben utilizarse para comprobar el material de vuelo y repararlo de forma eficaz y pertinente.
La segunda parte se dedicó a la formación práctica. En 38 horas, grupos de 3 alumnos por instructor, los participantes adquirieron conocimientos reales sobre todos los aspectos de la inspección y la reparación. Entre otras cosas: inspección general del equipo - medición y corrección del calado - medición de la resistencia de las líneas - inspección plegado e integración de reservas - comprobación de los arneses y conectores...
También han adquirido los conocimientos necesarios para fabricar líneas cosidas o embutidas, y para reparar el ala: desde la reparación de un pequeño desgarro hasta el cambio parcial o total de una costilla o un panel de las pieles exteriores, pasando por la reconstrucción de un punto de anclaje desgarrado.
Una tercera parte opcional de 1 a 3 días adicionales (24 horas), que fue ampliamente apreciada, permitió a los participantes mejorar sus competencias en puntos técnicos de su elección.
Con este curso, los participantes adquirieron competencias operativas reales en todos los ámbitos de la inspección y reparación de equipos de parapente. Serán supervisados por el equipo docente durante las primeras fases de su actividad, y a continuación recibirán su cualificación final de experto en mantenimiento de la APPI. Esta cualificación les permitirá incluir su centro de reparación e inspección en el mapa interactivo de la plataforma.
Esta formación está en proceso de ser reconocida oficialmente por algunos fabricantes de parapentes. La información se publicará en la página de noticias de la APPI.
Con estos cursos, la APPI sigue contribuyendo a la seguridad de los pilotos y a la profesionalización de los técnicos de mantenimiento.
El mantenimiento de los parapentes es una cuestión crítica y la situación actual es preocupante. Muchos operadores improvisan un taller de control, y tienen conocimientos muy básicos, parciales o incluso falsos sobre el tema. A menudo checkeamos alas que acaban de ser revisadas y que no cumplen los criterios de aeronavegabilidad o son peligrosas.
A medida que la comunidad mundial del parapente empieza a entender los riesgos asociados al envejecimiento y la necesidad de revisar sus equipos, es importante ofrecerles un servicio de calidad a cargo de técnicos de mantenimiento competentes.